ACU-SYSTEMS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Capacitaciones
    • Aprende Auriculoterapia en 1, 2, 3
    • Auriculopuntura Avanzada
    • Auriculoterapia Diagnóstico Avanzado
    • ACUPUNTURA COSMETICA FACIAL
    • ALQUIMIA ANCESTRAL
    • MTC PARA TODOS 2025-2027
  • Aprendizaje Gratuito
    • Blog
    • Blog con Videos
    • Clases gratuitas en Video
    • Libros PDF descarga gratuita
  • Contacto
Foto

Nuestro Blog

PERDER LA SECUENCIA DE VIDA

11/8/2023

6 Comentarios

 
Los seres humanos encontramos seguridad en la continuidad, aunque no seamos amantes de la rutina. Nos reconforta y nos da sentido de seguridad, saber que nuestra vida sigue una secuencia, aun cuando no sea la mejor o más emocionante. Las pérdidas, ya sean por muerte, despidos, rupturas o cambios en nuestras circunstancias, interrumpen esta continuidad y causan estragos emocionales. Incluso si la pérdida implica un cambio hacia algo mejor, como mudarse a otra ciudad, un nuevo trabajo o una relación más estable, este cambio puede perturbar la sensación de continuidad en nuestras vidas.

Personalmente, cuando terminé mi matrimonio de diez años, descubrí que una de las partes más dificiles era la incertidumbre sobre qué vendría a continuación. Durante esa década, tenía una rutina establecida, aunque no necesariamente satisfactoria, que brindaba seguridad y certeza sobre mis días. A pesar de que quería dejar esa situación, me resultaba complicado soltar lo conocido, lo que me había brindado una sensación de estabilidad durante tanto tiempo.

Esta dificultad se manifestó físicamente con síntomas continuos de fibromialgia y ataques de tos. Mi cuerpo resistía el cambio, aferrándose a lo conocido, mientras mi mente peleaba internamente entre mis ansias de avanzar hacia lo nuevo y el miedo a lo que vendría después y era desconocido para mí. Sentía un vacío en mi secuencia de vida.


Una sensación similar puede presentarse en la dificultad para dejar ir a familiares en situaciones de edad avanzada o con enfermedades terminales. A menudo escuchamos expresiones que reflejan la sensación de pérdida de continuidad tras la muerte de un ser querido en estas condiciones. Comentarios como: "Sé que sufría mucho, pero ahora que no está, siento un vacío. No sé qué hacer" o "Pasaba la mayor parte del día sentado, pero su presencia me proporcionaba tranquilidad. Ahora que ya no está, solo veo su silla vacía, lo que me duele al saber que ya no está".

Este tipo de pérdida no solo conlleva el dolor por la ausencia de la persona amada, sino que también genera un profundo vacío en nosotros, interrumpiendo la continuidad y el flujo de la vida. Lo mismo puede ocurrir con el "sindrome del nido vacio", cuando los hijos se van de casa. Sanar el vacío que cualquiera de estos eventos genere en nosotros, se vuelve esencial para restaurar la secuencia natural y la continuidad de nuestras vidas.
En la Medicina Tradicional China, la energía de los Pulmones gobierna los ciclos y el flujo constante de la vida. Así como la respiración sigue un ritmo, nuestra vida sigue una secuencia que, interrumpida, puede causar estragos físicos y mentales.

Las consecuencias de esta ruptura pueden manifestarse en nuestro cuerpo con insomnio o despertarse entre las 3 o 4 am, suspiros constantes con sensación de presión en el pecho o molestias en la espalda alta, ataques de pánico o ansiedad, dolores de cabeza, agotamiento y fibromialgia, entre otras.
Foto
Superar una pérdida o proceso de duelo requiere apoyo profesional y acompañamiento para equilibrar las fases del duelo y restaurar el flujo de la vida.

Si ya estas recibiendo la ayuda necesaria o estas por comenzar, estos puntos en Auriculoterapia y Acupuntura o Acu-presion, ayudaran a que el cuerpo y la energía fluyan adecuadamente. Mantener el equilibrio en los Tres Tesoros: Shen (Espiritu), Qi (Energia) y Jing (Esencia del Cuerpo Fisico), resulta fundamental en este proceso de recuperación. ​
Foto
Foto
Foto
Para mas información y compra, envianos mesaje por whatsapp. Da clic aqui
6 Comentarios

El Invierno y la energía del Agua. Tiempo de introspección, de conocer nuestra luz y oscuridad.

1/10/2017

21 Comentarios

 
" …Quien mira hacia afuera, sueña; quien mira hacia adentro, despierta. "
Carl Gustav Jung


El invierno, esa estación de recogimiento y serenidad, nos envuelve con sus días más cortos y noches más largas, instándonos a un reposo más profundo. Es un momento para adentrarnos en nuestro interior y explorar las aguas de nuestra propia oscuridad.

Según la Medicina Tradicional China, el invierno está ligado al elemento AGUA, representado por el azul profundo y el negro, recordándonos que la oscuridad en el mar es más intensa en sus profundidades. ¿Hasta qué punto nos hemos aventurado en nuestras propias sombras?

En esta travesía interior, Charles Bukowski nos legó una poderosa verdad: "Tienes que morir unas cuantas veces antes de poder vivir de verdad". La aceptación de nuestra oscuridad se convierte en un viaje a menudo esquivo y desafiante. En la visión de la Medicina Tradicional China, el invierno simboliza la energía del agua, donde la introspección y la conexión con nuestra esencia más profunda tienen lugar.

Dentro de nosotros, el elemento AGUA reside en nuestros riñones y vejiga, donde se albergan nuestros miedos más arraigados, incluso aquellos heredados. Esta estación nos brinda la oportunidad de sumergirnos en esas aguas desconocidas. ¿Por qué la vida nos empuja hacia esto? Para que en la primavera florezcamos con nueva energía y plenitud. Sin embargo, esto no será posible si nuestros miedos siguen inundando nuestra vida.

El Suwen, en su capítulo 2, describe la voluntad adecuada para cada estación: en primavera, el enfoque está en la vida; en verano, en el brillo y la fuerza; en otoño, en la serenidad; y en invierno, en el cuidado personal y la introspección. 
«Durante la primavera, «uno ejerce la voluntad para la vida: dejar vivir, no matar; dar, no quitar; recompensar, no castigar». En verano, «uno ejerce la voluntad, pero sin violencia, ayudando al brillo de la belleza y fuerza que cumplen así su promesa. Uno debe asistir el flujo del QI que surge al exterior». Durante el otoño, «se ejerce la voluntad pacíficamente y con calma, para suavizar los efectos represivos del otoño ". En invierno, «se ejerce la voluntad como si estuviera enterrada, como escondida, y cuidándose sólo de uno mismo, fijado en uno mismo, en posesión de uno mismo".
Explorando nuestra Oscuridad Interior
"Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad... lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino..." Carl Gustav Jung
Foto
​La oscuridad, esa sombra siempre presente, es aquella parte de nosotros que intentamos ocultar pero que encuentra formas de manifestarse. Tememos convertirnos en aquello que consideramos "malo" y nos aterra liberar. En nuestra sociedad, hemos separado la luz y la oscuridad, olvidando que son energías complementarias necesarias para el verdadero equilibrio. No hay día sin noche, ni primavera sin invierno; no hay luz sin oscuridad.

Adentrarnos en nuestra oscuridad interna, en nuestra historia pasada, es desafiante. La mayoría huye de sus propios "demonios", lo cual afecta nuestra autoestima y la salud de nuestros riñones. Al no aceptar y comprender nuestra oscuridad, nos privamos de una vida plena y de conocernos en totalidad.


El Poder de la Voluntad y la Autoestima Verdadera
​Para sumergirnos en esas profundidades internas se necesita voluntad. Los riñones, según la MTC, albergan la voluntad y el miedo, y es la voluntad la que nos permite explorar y conquistar nuestros miedos más profundos. Superar estos obstáculos nos convierte en navegantes más sabios y conscientes de nuestras capacidades y limitaciones.
El agua simboliza origen y fin, permitiéndonos cerrar capítulos pasados, explorar nuestros miedos y renacer con voluntad. Reconocer y abrazar nuestra dualidad, aceptando cada aspecto de nosotros mismos, es esencial para una verdadera autoestima. Amar cada parte de nosotros, tanto lo feo como lo bonito, es la base para la salud de nuestros riñones y el equilibrio en nuestra vida.
Foto
Este año nuevo, recordemos que somos luz y oscuridad, fuego y agua. Amemos y abracemos todo lo que somos, aprendamos a amarnos a nosotros mismos en totalidad. La verdadera autoestima proviene de la aceptación completa de quienes somos. Es tiempo de fluir equilibradamente en la vida, con amor y comprensión hacia nosotros mismos.
Foto
Mas información
Foto
Mas información
Foto
Mas información
21 Comentarios

Acupuntura Estética: Saludablemente Bella

7/26/2016

18 Comentarios

 
Picture
Picture
EN LA ACUPUNTURA ESTÉTICA LO FUNDAMENTAL ES LA SALUD,
​LA BELLEZA SERÁ CONSECUENCIA DE UNA SALUD PLENA.

La verdadera vitalidad sólo se puede obtener de adentro hacia afuera. La Acupuntura Estética ayuda a equilibrar la energía del cuerpo, dándole capacidad de auto-regulación (homeostasis). De acuerdo con la Medicina Tradicional China, la plenitud en la salud y en la belleza, será el resultado del equilibrio de los CINCO ELEMENTOS (Madera, Fuego, Tierra, Metal Y Agua) y las SUSTANCIAS VITALES (Qi, Xue, Jing, Shen, Jin Ye).

​EL TODO SE REFLEJA EN CADA UNA DE SUS PARTES
Lo que sucede en el interior del cuerpo se manifiesta en el rostro y en toda la piel. El propósito de la Acupuntura Estética es prevenir enfermedades, preservar y realzar la belleza natural,  retrasando los efectos del envejecimiento. Los procedimientos quirúrgicos o las inyecciones de Botox y otras sustancias similares, pueden dar una apariencia inmediata de 10 años más joven, pero sin ningún resplandor natural ni saludable, además de que se refleja a simple vista el hecho de que el rejuvenecimiento fue forzado*, a diferencia del resplandor que refleja el brillo que transmite una persona plena y saludable.
​

 La Acupuntura Estética busca recuperar el equilibrio a nivel físico, energético y emocional con el fin de ayudar a la persona a que su belleza exterior sea el reflejo de la belleza y armonía que siente y vive desde su interior.  El estilo y ritmo de vida, la alimentación, el estrés, los problemas emocionales, el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias que generan toxicidad, la exposición al sol y el sueño insuficiente, son algunas de las causas que provocan el envejecimiento prematuro y alteran la apariencia del rostro y cuerpo. El buscar soluciones solo para la apariencia externa, sin arreglar las causas internas, solo hará que continuamente estemos recurriendo a procedimientos que poco a poco irán  restándole naturalidad y brillo a la apariencia y haciendo cada vez más complicado el daño**.
En la Acupuntura
Estética se realiza el diagnóstico a nivel físico, energético y emocional para dar atención a los desequilibrios que están generando alteraciones en la apariencia física. Se plantean las necesidades, las áreas y problemas que la persona desea tratar. Se trabajan aspectos sumamente importantes como son: hábitos alimenticios, hábitos de descanso, cuidados externos, manejo de emociones, etc. con la finalidad de mejorar el aspecto y la salud, contrarrestando así, los efectos del envejecimiento, tanto de adentro hacia afuera, como de afuera hacia adentro. En cada sesión se relaja el cuerpo y la mente con el objetivo de equilibrar el cuerpo en general, lo que redundará en un mejor tono de piel, mejor circulación, oxigenación, transporte de nutrientes y eliminación de toxinas, para restaurar así, el brillo saludable y natural de la piel, la elasticidad y el equilibrio en el peso.

BENEFICIOS:
  • Incremento en la vitalidad y equilibrio del sistema inmunitario.
  • Mejora la producción de colágeno, elastina y el tono muscular.
  • Disminución de cicatrices.
  • Rosácea, acné, paño.
  • Exceso de grasa o resequedad en la piel.
  • Arrugas alrededor de la cara, el cuello, y "patas de gallo" alrededor de los ojos; hinchazón de los ojos.
  • Ayuda a eliminar y/o disminuir las líneas de expresión y arrugas.
  • Ayuda a reducir la papada y levantar los párpados caídos.
  • Mejora el metabolismo; auxiliar en sobre peso.
  • Restaura un brillo saludable a través de la mejora de la circulación y la desintoxicación.
  • Cierra los poros y da brillo a los ojos.
  • Aumenta la circulación de la sangre y  linfa.
  • Mejora el color de la cara.
  • Aumento y/o tonificación natural del busto.
  • Aumento y/o tonificación natural de glúteos.
  • Reafirmación y moldeado.
  • Disminución de apariencia de “piel de naranja”.
  • Relaja y rejuvenece el cuerpo y la mente.
BENEFICIOS ADICIONALES:
  • Reduce el estrés y promueve la salud general y el bienestar.
  • Desordenes hormonales. Beneficios en casos de Menopausia y SPM.
  • Beneficios en dolores de Cabeza, migraña y problemas digestivos.
  • Ayuda a eliminar el edema y la hinchazón.
  • Auxiliar en depresión, ansiedad, insomnio y ayuda a la autoestima.
  • Ayuda en casos de dolor musculo esquelético y articulares.
  • Contribuye a resolver los problemas de salud subyacentes que contribuyen al proceso de envejecimiento o degeneración en la apariencia física.
BENEFICIOS A LARGO PLAZO
Más vale un gramo de educación que un kilo de tratamiento. A diferencia de otras técnicas, la Acupuntura Estética no solo se enfoca en los aspectos correctivos, instruye en hábitos de vida; enseñando a llevar una vida saludable y equilibrada en todos los aspectos; físicos, energéticos, emocionales y espirituales. Se dice acertadamente: “El verdadero medico chino enseña como vivir, enseña el Tao (camino)”, y esto también es aplicable a los practicantes de Acupuntura Estética. Es importante enseñar a quienes están acudiendo a esta técnica para mejorar su apariencia, los factores que los llevaron a la degeneración y a hacer conciencia de los cambios que necesitan hacer con el fin de estar mejor y no volver a caer en lo mismo. “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”; los cambios definitivos solo se producen dejando de hacer lo mismo de siempre y haciendo las cosas de forma diferente: viviendo diferente, comiendo diferente, pensando y sintiendo diferente, etc. La Acupuntura Estética, puede ayudarnos a reencontrar el camino que nos lleva a la salud, la belleza y la plenitud.
_______________________________________________________________
*Este artículo no pretende en ningún momento ofender, ni denigrar o atacar los procedimientos quirúrgicos estéticos existentes, las aplicaciones de Botox o cualquier sustancia parecida, ni a quienes los practican o han recibido o actualmente están recibiendo dichos tratamientos. Simplemente se hace referencia a ellos y a sus efectos, ya conocidos en general.
**Es importante aclarar que la Acupuntura Estética puede ser complementaria y aplicada a las pocas semanas de la cirugía facial, Botox y otros procedimientos cosméticos quirúrgicos o de otra índole, sin embargo, cuando ha habido una mala aplicación o el resultado del procedimiento no es favorable, se complica el tener resultados ya que es más fácil ayudar a cuerpo a reencontrar su equilibrio cuando el daño se dio a como consecuencia natural de malos hábitos, etc. que cuando fue provocado por alguna intervención externa.

Si deseas aprender mas, te invitamos a nuestro próximo curso
​ACUPUNTURA FACIAL, COSMETICA Y TERAPEUTICA.

Para mas información, da clic en el siguiente 
botón:
PROXIMO CURSO
18 Comentarios

El Otoño y la energía Metal, Tiempo de soltar....

10/31/2014

22 Comentarios

 
Imagen
Estamos en otoño, la estación del elemento Metal. ¿Te has sentido sensible al viento y a la sequedad? ¿Has sentido resequedad o cambios en tu piel? ¿Sientes que es tiempo de cerrar ciclos y soltar lo que no funciona? Esto puede ser por que los Pulmones e Intestino Grueso, que forman parte integral de nuestro elemento Metal están trabajando mas durante esta estación. 

La energía del Pulmón trabaja y se ve reflejada en nuestra piel, es por eso que si no esta bien nutrida, notaremos mayor resequedad en la piel, reacciones alérgicas o incremento en los síntomas del Acné. Si nuestra energía de Pulmón es débil seremos también muy susceptibles a los cambios de temperatura y a las enfermedades virales, tan comunes en esta época,  ya que el Pulmón trabaja nuestra energía de Protección o Defensiva (Wei Qi),  cuyas funciones son de vital importancia en el mantenimiento del estado de equilibrio del organismo.

Pero, ¿Que hay de la necesidad de soltar? ¿De hacer retrospectiva y separar lo que funciona de los que no nos funciona y administrar nuestro tiempo y recursos ahora que esta terminando otro año mas? Debemos recordar que cada año representa un ciclo que abre y cierra, de acuerdo con los 5 Elementos que conocemos en la MTC, iniciamos con el elemento MADERA durante la Primavera y cerramos con el elemento AGUA durante el Invierno. El elemento METAL es el penúltimo elemento antes de cerrar el ciclo, un ciclo que inicia con Actividad y Creatividad y que cierra con Descanso e Introspección para posteriormente volver a reiniciar.

Cuando hablamos del Metal podemos pensar en las estructuras de protección que utilizamos en nuestras casas, por ejemplo, que son fuertes y mas confiables para sentirnos seguros. De igual forma, nuestro elemento METAL interno trabaja la Energía de PROTECCIÓN o DEFENSIVA WEI QI , que nos protege de la influencia externa que podría enfermarnos, pero de igual forma contiene el PO o “ALMA INSTINTIVA” que representa nuestro instinto de supervivencia, los mecanismos de defensa y los reflejos, que se activan para protegernos cuando nuestra integridad física o mental se ve amenazada. Está vinculada al Wei Qi en la parte externa del cuerpo por lo que, ante agresiones climáticas o emocionales, el vello y la piel se erizan (la piel es dominio del Pulmón). Cuando el Po cumple su función, captaremos las situaciones de peligro instintivamente, y los  reflejos se activarán rápidamente. 

Pero también la energía METAL representa todas esas cadenas o grilletes, fabricados generalmente de METAL, que vamos arrastrando y nos mantienen atrapados en situaciones, pensamientos, creencias, recuerdos, relaciones, etc.  que no nos permiten avanzar y llegar a esa paz y fluidez que nos proporciona el ultimo elemento, el AGUA.

Antes de cerrar este año que tal si aprovechamos este OTOÑO y su influencia sobre la energía METAL para liberarnos de nuestras cadenas, de todo aquello que nos ata, aquello a lo que nos hemos aferrado por miedo a un cambio, aquello que por culpa o costumbre nos tiene amarrados e infelices. Porque no soltar la Nostalgia, la Melancolía y lo que fue, para cerrar ciclos y esperar lo que va a ser, el futuro no llega a menos que soltemos el pasado. Si nos aferramos al pasado con nuestras dos manos ¿Con cual tomaremos el futuro? 

En la Medicina Ayurvédica el elemento equivalente al METAL es el elemento AIRE. La respiración implica tanto la ingestión de AIRE nuevo durante la inspiración como la eliminación del viejo en la expiración, el tomar y soltar. Cuando nos aferramos a lo viejo o conocido y vivimos en la melancolía, se daña al elemento Metal y los catarros y las dolencias pulmonares se vuelven más frecuentes. Una persona con un desequilibrio de la energía metálica cuando experimenta excitación o algún otro cambio, responde con tos. A un nivel simbólico, la tos resiste a todo lo indeseable y trata de expulsarlo: comunicaciones, emociones o un cambio no deseado o al que hay resistencia. 

La resolución, la determinación, el progreso y la perseverancia pertenecen al elemento METAL y es necesario dejar que estas energías fluyan en nosotros y aprovecharlas al máximo para evitar enfermarnos y estancarnos en la vida. Si nos tomamos el tiempo durante este Otoño de soltar lo que ya no nos funciona o que nos ha mantenido atados durante mucho tiempo, podemos tener la posibilidad de contar con un cierre de ciclo lleno de paz y fluidez, que nos permitirá ademas arrancar el siguiente ciclo con nuestra energía al 100% y continuar en este maravilloso camino llamado VIDA.

Sugerencias para cuidar de nuestro Elemento Metal durante esta temporada:
  • Tos: Si has estado con Tos constante y escurrimiento nasal e incluso con problemas para dormir de las 3 am a las 5 am ( el horario del Pulmón es de 3 a 5 am), puede ayudarte moxar el Punto Tai Yuan o Pulmon 9. Moxa en ambas manos y podrás observar cambios en la tos, el escurrimiento nasal y la calidad del sueño. Pero recuerda que los mas importante es soltar la resistencia y aceptar los cambios, no engancharnos, de otra forma aunque mejoremos volveremos a recaer si no hacemos un cambio consciente.
  • Frialdad y estreñimiento: Puedes utilizar aguja o hacer acu-presión en el punto He Gu o Intestino Grueso 4, este punto ayuda a liberar el Viento-Frió hacia el exterior, fortaleciendo el WEI QI y levantando el Sistema Inmunológico. Así mismo ayuda a estimular los movimientos peristálticos en caso de estreñimiento.
  • Alimentación sugerida: Al Pulmón y al Intestino Grueso les afecta la sequedad en exceso. Durante esta temporada evita lo asado, a la plancha, al carbón o ahumado. Es recomendable consumir alimentos caldosos que ademas nos hacen sentir muy bien durante esta época de vientos fríos. Consume alimentos blancos que es el color de el Pulmón como son: Cebollas, Puerros, Ajos, Arroz, Camote, etc. pero también los amarillos y naranjas que se dan durante esta temporada, como son: mandarinas, naranjas, calabazas dulces, porque recuerda que estos corresponden al elemento Tierra que de acuerdo al ciclo de Nutrición de los 5 Elementos, es quien nutre al elemento Metal. Recuerda que el sabor correspondiente al elemento Metal es el Picante, no olvides agregar un poco de picante a tus alimentos (moderado) y esto te generara calor y humedad en equilibrio. Puedes consumirlo como Chile o Ají o también usar Pimienta Cayena,  Jengibre, Cúrcuma y Canela, ya sea en tus alimentos, jugos o en Tisanas, con Miel para que el Dulce, sabor del elemento Tierra, complemente la nutrición y tonificación del Elemento Metal. Ademas estas sugerencias pueden ser muy útiles para evitar los dolores artríticos y reumáticos por el viento y frió. 

Disfruta al máximo este maravilloso OTOÑO, deja que la energía del METAL fluya. El Metal simboliza  fortaleza y solidez y rectitud, analiza que aspectos de tu vida vale la pena mantener y cuales necesitas dejar ir, se requiere de la fortaleza, solidez, rectitud y firmeza del Metal, para saber tomar y dejar ir siendo constante en nuestras decisiones, pero una vez que aceptemos los cambios o estemos dispuestos a hacerlos notaremos como nuestra carga interna se hace mas ligera y como fluimos mejor hacia la calidad de vida que deseamos tener. 

¡Que tengas un Otoño lleno de cambios y ajustes que te lleven a un Invierno en Paz!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
22 Comentarios

Enfermedades, reflejos de nuestros conflictos internos.

5/20/2014

8 Comentarios

 
Picture
Imagen
El Cuerpo grita lo que el Alma calla. Edward Bach decía: "La enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma", y hoy cada vez mas personas se dan cuenta que somos los generadores de nuestras propias enfermedades. Nuestros conflictos internos alteran todo nuestro ser llevándonos al estado que conocemos como Enfermedad. Ahora tenemos a nuestro alcance cada vez mas información sobre los efectos en el cuerpo que ocasiona el reprimir cada una de nuestras emociones y esto genera mucho interés de parte de todos, realmente deseamos conocer mas, por lo mismo, cada vez existen mas alternativas y técnicas para la sanación y liberación emocional, pero lo triste es que seguimos escuchando todas las voces, menos la mas importante y accesible para nosotros, nuestra propia VOZ INTERNA. 

El estar en desacuerdo con nosotros mismos nos genera un desequilibrio tal que nos puede llevar a la muerte tanto Espiritual como Física, después de todo, ¿Quien quiere seguir viviendo si no puede hacer o tener la vida que realmente quiere? Es por eso que a pesar de los esfuerzos de muchos por llevar una vida saludable; con alimentación sana, ejercicio, descanso, meditación, etc. aun así pueden desarrollar enfermedades que incluso puedan llevarlos a la muerte ¿Porque? Por la simple razón de que siguen sin escucharse a si mismos. Necesitamos comprender como cada vez que nos reprimimos, alteramos todo nuestro ser. En Acu-systems, el campo con el que mayormente trabajamos es la Medicina Tradicional China y por lo mismo, hablaremos en términos de Meridianos.

Imagen
Los Meridianos son Canales que forman parte de un maravilloso Circuito de Flujo Energético. Cada uno maneja una serie de emociones Positivas y Negativas, cuando estas se encuentran en equilibrio, producen hermosos resultados que se ven reflejados en nuestra personalidad y salud física, somos personas equilibradas, felices, serenas, etc. Pero cuando el flujo energético se desequilibra, podemos pasar de un extremo a otro, sintiéndonos: irritables o deprimidos, eufóricos o apáticos, etc. ¿Que ocasiona estos desequilibrios? Esto es ocasionado por Bloqueos a nivel Energético, recordemos que cada Meridiano, es un canal que transporta Energía y forma parte de un Circuito que necesita estar en  un flujo constante. Si Yo fluyo bien, estoy contento con mi vida, realmente contento, de igual forma mi energía se mantiene fluida y constante. Pero, cuando sucede algo que me esta molestando y no hago nada para solucionarlo, mi energía se estanca ahí, se bloquea (o se concentra en este punto, por llamarlo de algún modo) entonces, esa frustración o molestia empieza a consumir mis pensamientos y a ocupar de mi energía, la misma energía que anteriormente fluía por todos los canales de mi Circuito de Flujo Energético, pero ahora, esta atorada en algún punto y no fluye, lo que hace que, en una reacción en cadena, los demás Meridianos se debiliten por falta de Energía, y así, lo que comenzó con una emoción reprimida ahora llego a causar un desorden en el flujo energético y al seguir alimentando enérgicamente esta emoción reprimida comenzara a causar estragos a nivel FÍSICO, lo que nosotros interpretaremos como ENFERMEDAD.  

¿Que podemos hacer entonces? Existen muchas alternativas al alcance de todos para ayudarnos a reencontrar el Equilibrio, la Acupuntura en todas sus modalidades es una de ellas, pero, mientras no liberemos la emoción reprimida, no la dejemos FLUIR, cualquier alternativa para la sanación, incluso las Alternativas Naturales, equivaldrán a tomar un analgésico para el dolor de cabeza, solo serán una solución temporal. Por mas terapias que tomemos, por mas cursos o técnicas que sepamos, mientras no seamos honestos con nosotros mismos y no nos demos el tiempo para escucharnos, estos bloqueos no desaparecerán, podrá sentir que ha mejorado temporalmente, pero después, el problema regresara con mayor fuerza y puede ser incluso reflejado en una enfermedad mas letal.
Nuestro Ser comienza a darnos avisos de forma suave hasta que, al no escucharlo, se convierte en una voz estruendosa que no da espacio para ningún otro sonido.

Imagen
Para terminar y ayudarnos a comprender mejor este punto, nos gustaría compartir fragmentos de la entrevista que se realizo a Ghislaine Lanctôt, quien durante 25 años trabajo como Medico y posteriormente escribió el libro: LA MAFIA MEDICA. Al final del fragmento de la entrevista, incluimos el enlace para quienes deseen descargar este libro en version PDF.

«Es el estado del alma lo que determina la salud física».
Desde que Ghislaine publicó su primera obra en la que pone en tela de juicio el funcionamiento del sistema médico –por ocuparse de la enfermedad, más que de la salud–, muchas conciencias han quedado inquietas. Para avivar estos temas, la autora, que transmite paz y seguridad, nos ha concedido un poco de su tiempo para compartir con los lectores su filosofía de vida.
Ghislaine Saint-Pierre Lanctôt nació en 1941, su padre y su abuelo eran farmacéuticos y ella empezó la carrera de Medicina para complacerles. «Yo quería ser filósofa. Pero creía que lo de pensar no iba a aportarle nada a la gente. Pensé, voy a hacer algo útil, que beneficie a la población, y como me crié en este ambiente decidí hacer la carrera de Medicina. Al final he dejado todo eso y lo que hago ahora es lo que quería hacer desde el principio».

Guislaine está divorciada y tiene cuatro hijos. «Lo que a mí me abrió los ojos –continúa la escritora– fue mi divorcio. Es lo que me despertó. Cuando los niños se marchaban a casa de su padre tenía tiempo para mí, no sabía lo que era eso, me había olvidado de mí misma. Yo trabajaba pero me ocupaba mucho de la familia, para mí era la prioridad. Entonces, como un fin de semana de cada dos, no tenía a los niños, estaba obligada a ocuparme de mí misma y es así como empecé a evolucionar, a conocer gente y a descubrir cosas, a salir de la prisión de la familia. Después de esto, viví seis años en Estados Unidos. Yo nací en Montreal (Canadá), pero entre 1984 y 1990 estuve en Estados Unidos. Esta experiencia me abrió los ojos sobre lo que es el negocio de la medicina porque es así como lo llaman allí. Aquí en Europa y en Canadá hacen creer que es como trabajar por el bien del enfermo, que es un tema social. A la vuelta de Estados Unidos, escribí La mafia médica cuya primera edición se publicó en 1994».

El colegio de médicos le puso una demanda, el proceso duró un año y desde entonces la escritora imparte seminarios para que la gente entienda y tome conciencia de que es el estado del alma lo que determina la salud mental. «Cómo mejorar el estado de mi alma para mejorar el estado de mi cuerpo», dice Ghislaine.

Pregunta: Su visión actual de la salud es completamente distinta a cuando era médico ¿En qué momento y por qué dio usted un giro radical a su carrera? 
Respuesta: A lo largo de los años empecé a ver cosas que no me parecían sensatas, que no tenían lógica, como por ejemplo, seguir dando medicamentos aunque no funcionaran, aunque no se curara la persona. Yo no entendía, por ejemplo, como en un cáncer se aplicaba la quimioterapia si lo que hace es enfermar aún más a la persona que acaba por morirse de todos modos. Cuando aparecieron las medicinas suaves pensé que eso era interesante, y yo he ido a encontrarme con personas que practicaban la medicina alternativa y entonces me di cuenta de que lo que hacían era muy interesante, incluso mejor que lo que hacíamos nosotros en la medicina convencional. Esas personas me acogieron, me mostraron lo que hacían, cómo actuaban. Y yo pensé: ¿por qué no nos han enseñado esto a los demás médicos? ¿Cómo puede ser que no lo enseñen en la facultad y que además a estas personas las tachen de charlatanes y de estafadores?. Yo me encontré con ellos y vi que eso no era cierto, no eran charlatanes. Así fue como me empecé a plantear cosas. Cuando acabé la carrera de Medicina yo estaba convencida de que hacia el año 2000 ya no habría más enfermedad en el mundo, tenía una confianza ciega en la medicina que me habían enseñado. Sin embargo, veía que el tiempo pasaba y que la salud de las personas iba empeorando. Me percaté también de que medicamentos que no funcionan se siguen recetando, y que se practicaba una guerra en contra de las medicinas alternativas. Además, yo era flebóloga y había abierto centros de flebología en distintos lugares del país, lo que me llevó a experimentar de cerca el negocio de la medicina tradicional. Y ahí sí que entendí muchas cosas.

P: ¿Qué papel juegan para usted las medicinas alternativas?  
R: Las medicinas alternativas producen un bienestar más interesante que el que proporciona la medicina convencional. La medicina convencional corta, quema y envenena. Corta con las operaciones, envenena con la “quicio” y con los rayos. Las medicinas suaves pueden poner orden de forma temporal en el cuerpo, pero como el problema está en el alma,
antes o después habrá que afrontar el problema del alma. Es el alma quien enferma a los demás cuerpos. Por ejemplo: mi trabajo ya no me conviene, tengo náuseas por la mañana cuando pienso que tengo que ir a trabajar, entonces empieza a dolerme la espalda, las rodillas, la tripa… Puedo ir a ver a alguien que practique la medicina suave, va a ayudar a mi cuerpo, puedo tener tratamientos de técnicas energéticas que ayuden a mi cuerpo emocional y mental; pero hasta que no solucione lo que pasa con mi trabajo voy a seguir enfermando porque mi alma me dice «sal de aquí». Es interesante, porque el alma entrega un mensaje cada vez más fuerte y cuando no lo entiendes “te lanza un ladrillo a la cabeza”: un accidente de coche, un divorcio, alguien que muere en la familia, una enfermedad, perder el trabajo… Algo fuerte para que tú reacciones.

P: Desde su punto de vista como «médica del alma» ¿cree que hay alguna solución a este tipo de enfermedades?  
R: Nunca es demasiado tarde, la sanación puede ocurrir en cualquier momento.

P: ¿A usted le va bien esta filosofía de vida?  
R: A mucha gente le funciona, no sólo a mí. No es el médico el que puede sanarme.

P: Cada vez hay más casos de cáncer cuyos enfermos reciben quimioterapia. ¿No cree que en algunos casos la quimioterapia cura? 
R: La quimioterapia es veneno. Normalmente no hace bien a nadie. Hay que saber que hay siempre un conflicto, cualquier enfermedad es psicosomática. Siempre hay un conflicto a raíz de una enfermedad, pero si yo identifico el conflicto y lo soluciono, la enfermedad se va. Así entendí que la medicina esta totalmente controlada por el dinero. Entonces, lo que nosotros hacíamos como médicos era enfermar más a las personas para así generar ganancias para la industria. Entonces, ¿qué es la salud? En la facultad sólo me enseñaron lo que es la enfermedad. Entonces, ¿qué es gozar de buena salud? Yo llegué a la conclusión de que el cuerpo sólo manifiesta el estado del alma. Y cuando mi cuerpo está enfermo es porque mi alma está enferma. Entonces el cuerpo por sí solo no enferma, es como un espejo que refleja lo que pasa dentro. Para ver mi alma, miro mi cuerpo y veo lo que hay en mi alma. Entonces no sirve de nada tratar sólo el cuerpo. Hay que mirar el alma, ¿qué es lo que no funciona en el alma, cuál es la enfermedad del alma? Es la guerra. Porque mi alma me dice internamente que haga algo y mi ego me dice que haga lo contrario. Entonces hay una guerra interna. La enfermedad es siempre la manifestación de un conflicto dentro de mí. Hay dos aspectos: el cuerpo y el alma. ¿Qué quiere el alma? El alma quiere la emancipación del Ser y el cuerpo quiere la seguridad del haber, del tener. Cada uno tira por un lado, el estrés significa la guerra interior. Cuando trato el alma, todo el cuerpo se alinea sobre este equilibrio. No quiero decir que no haya que cuidar el cuerpo físico, sino hacer las cosas en el orden correcto. Primero el alma, después el cuerpo mental, después el cuerpo emocional y después el cuerpo físico. Y lo solemos hacer al revés. La medicina convencional se encarga del cuerpo físico, y no trata el resto.

P: ¿No cree que la propia sociedad demanda que el médico se ocupe del cuerpo físico y le dé una medicina para el dolor?. 
R: La sociedad misma, nosotros somos los que creamos esta mafia a nuestra imagen y semejanza. El problema es que damos prioridad al «tener» sobre el «ser», ése es el desorden, priorizar el cuerpo en vez del alma. Para volver al orden hay que dar prioridad al alma en lugar de otorgársela al cuerpo, eso genera orden, paz y salud.

P: Eso es mucho más complicado que tomarse una pastilla… 
R: Cierto, pero ¿qué hace una pastilla? Te da la ilusión de que estarás mejor, pero con el tiempo reaparecen los síntomas.

P: ¿Ve solución para esta situación? 
R: Sí, sino mal vamos. La solución que yo propongo en el libro es la soberanía individual. Es tomar conciencia como persona individual de que soy yo la que tiene el verdadero poder. Por ejemplo, los McDonald’s, cuando la gente deja de ir a estos restaurantes. Si yo dejo de comprar y de dar dinero a las multinacionales ya no valen nada, no ganan dinero. Si los
enfermos dejan de ir al médico, se derrumba el sistema médico, si dejo de pagar impuestos no hay gobierno. Entonces ¿dónde está el verdadero poder?, en la persona y la palabra SOBERANÍA, significa el poder último, el más alto, que siempre hemos pensado que estaba fuera y está dentro de nosotros. Si pensamos en el poder más elevado, pensamos en Dios. Y ¿qué es Dios? Es el espíritu que crea todo el universo y esto está dentro de uno, no fuera. La solución viene cuando yo tomo conciencia de quién soy verdaderamente y que voy a comportarme tal y como yo soy, encontraremos la salud perfecta y la inmortalidad, que es más interesante que morir ¿no?.

P: Y ¿Cuál es el primer paso que debemos dar? 
R: Primero empieza por tomar una decisión, que consiste en dar rienda suelta a mi alma, es mi alma quien manda y no el ego, entonces dejo de pelearme, escucho lo que me dice mi alma. Por ejemplo, mi alma me dice: «deja este trabajo, ya no resuena contigo, deja de hacer eso»; pero el ego me dirá: «No, ¿estás loca?, tienes que pagar el alquiler, sostener la familia, ser buena madre…». Esa es la guerra, entonces dejo de pelear y escucho a mi alma. Y el ego empieza a agitarse y a ponerse inquieto ¿qué va a pasarme? Quiere controlar, es su función. ¿Qué va a ser de mí?. Pues no lo sé, soy yo la que va creando qué va a pasarme. ¿Me voy a pelear conmigo misma? No, voy a hacer las paces.

Algo que se puede hacer varias veces al día y que mejora automáticamente cada vez la salud, es decir la verdad. Mentimos todo el tiempo, pero incluso sin darnos cuenta, estamos tan acostumbrados a hacerlo… tenemos mentiras gordas y otras que se llaman «medias verdades», pero la mitad que falta es una mentira. Y hay otra categoría de mentiras que son por omisión. Y esto se llama un secreto. A veces mi hijo viene a verme y me dice: «Mamá, tengo que decirte algo, pero no se lo digas a nadie». Si es un secreto y tú no puedes guardarlo, no me pidas a mí que lo guarde. Si para ti es un secreto y me lo transmites a mí porque pesa mucho sobre tus hombros, yo tampoco lo voy a guardar. Son cosas del día a día. Si me quedo en la mentira y siempre estoy mintiendo, poco a poco voy destruyendo mi salud. Miento y me miento porque tengo miedo, es el ego el que miente, el alma nunca miente.

Si voy buscando el amor exterior, sufro. Si vivo con amor por mí, enfocado hacia mi interior, no por miedo de lo que la gente pueda pensar de mí, mi salud mejora. Por ejemplo, toco aquí y siento un bulto en el pecho. Tengo dos posibilidades o me quedo aquí quieta y no hago nada, o me voy corriendo al médico. Si voy al médico me va a decir que tengo un cáncer. En la mente está escrito «Cáncer igual a muerte». Entonces si yo he sentido miedo y he ido al médico, el doctor me ha asustado aún más y me recomienda quimioterapia. A mí eso no me agrada porque la gente que conozco que se la ha hecho se pone verde, siente náuseas, no tiene pelo y tienen un estado muy debilitado y triste. Entonces cada vez tengo más miedo, cada vez estoy más enferma y cada vez me acerco más a la muerte. Eso ocurre si tomo la opción del médico. En el otro caso mi cuerpo me muestra que hay un conflicto interno, el bulto en este pecho es un regalo que me hago a mí misma, no quiero quitármelo, es mi espejo el que me está indicando algo. Le voy a decir al bulto: ¿qué tienes que decirme?, háblame. Gracias por manifestarte. Te escucho, háblame de mi conflicto. Entonces yo digo a mi alma: te dejo libre. Voy a vivir y sentir el miedo a morir. De esta forma yo puedo sanar definitivamente, no una remisión temporal si no una verdadera sanación.

Por ejemplo, ¿qué es un divorcio? Una ruptura. Algo me dice: «no, no te tienes que divorciar, quédate junto a esa persona» y algo me dice: “no, ya se acabó”. Actualmente hay más divorcios porque la conciencia se eleva y la gente hace más caso a sus sentimientos. El divorcio y dejar un trabajo no son buenas opciones para la seguridad del haber. Hay cada vez más personas que dejan carreras brillantes porque ya no le encuentran sentido a lo que hacen. Es normal porque la conciencia se eleva.
Si no hago caso a mi alma y sigo en ese trabajo me enfermo y cuando voy al médico me manda antidepresivos. ¿Y qué son los antidepresivos? Son drogas que hacen que yo ya no sienta nada. «Mi trabajo bien, seguiré con él». Con ayuda de estas pastillas soy efectivo y puedo seguir pagando la hipoteca.

Algo que causa mucho estrés es el endeudamiento de las familias. Una manera de sanarse es salir de este sistema de endeudamiento porque supone esclavitud. Es la «simplicidad voluntaria», es un movimiento social de gente que lo adopta deliberadamente. Yo no lo recomiendo como movimiento social, pero sí como medida temporal para salir de esta trampa. De forma que, las necesidades materiales dejan de ser la prioridad en mi vida y más bien es el alma lo prioritario. La «simplicidad voluntaria» consiste en reducir las necesidades materiales. Por ejemplo si tengo una casa grande con una hipoteca muy elevada, un cochazo a juego con la casa, hijos que visten de marca, van a una escuela privada, etc. Todo eso cuesta dinero y tengo que seguir trabajando, pero ya no me gusta mi trabajo y ahí estoy preso… y eso es un estrés tremendo. La persona piensa que no tiene salida: «si dejo mi trabajo ya no seré capaz de ofrecer caprichos a mis hijos, perderé a mis amigos , mi prestigio, mi mujer, reputación…» No se puede imaginar la vida sin nada de eso, pero es posible. Vendo la casa, vendo el coche, vamos a una casa más pequeña, los niños dejan de ir al colegio privado y se les manda a uno público y así tengo tiempo para mi alma. Eso es realmente la salud, esas cosas de la vida cotidiana son las que hacen que mi salud esté mejor o peor.

P: El desapego, entonces, ¿tiene que ver con conseguir una buena salud? 
R: Sí, cuando estoy apegada a algo es que tengo miedo de perderlo y si tengo muchos apegos no puedo avanzar. Con mi libro “La mafia médica” todo se fue: el título de médica, la profesión… Cada uno tenemos cargas y apegos distintos.

Para leer la entrevista completa, puede ingresar al siguiente enlace: 
http://tusaludpuravida.blogspot.mx/2014/05/primero-el-alma-se-enferma-y-le-sigue.html


​Descargar el libro "La Mafia Medica" de  Ghislaine Lanctôt, aqui:



la-mafia-medica.pdf
File Size: 17003 kb
File Type: pdf
Download File

8 Comentarios
<<Anterior

    Acu-systems

    Nuestra meta es contribuir al Auto-Conocimiento y al
    ​Auto-Cuidado por medio de los principios de la Medicina Oriental, que de forma practica y sencilla nos permite conocer quienes somos y como formamos parte de un todo con el Universo.
    El comprender y aplicar estos principios nos ayuda vivir en armonía y equilibrio.

    Archives

    Noviembre 2023
    Enero 2017
    Julio 2016
    Octubre 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014

    Categories

    Todo

    Canal RSS

Imagen

​WhatsApp de contacto: +52 442 2007157 / +52 448 1690186
Horarios de Atención: 
Lunes a Viernes 10:00 am - 3:00 pm
E-mail: [email protected]
  • Inicio
  • Nosotros
  • Capacitaciones
    • Aprende Auriculoterapia en 1, 2, 3
    • Auriculopuntura Avanzada
    • Auriculoterapia Diagnóstico Avanzado
    • ACUPUNTURA COSMETICA FACIAL
    • ALQUIMIA ANCESTRAL
    • MTC PARA TODOS 2025-2027
  • Aprendizaje Gratuito
    • Blog
    • Blog con Videos
    • Clases gratuitas en Video
    • Libros PDF descarga gratuita
  • Contacto