Los Pulmones dirigen la respiración. Desde el punto de vista de la MTC, los Pulmones tienen influencia sobre la dinámica de la Energía. Regulan el ascenso, descenso, entrada y salida de la misma. Una vez generada la energía, los Pulmones la difunden por todo el cuerpo para nutrir los tejidos y favorecer todos los procesos fisiológicos. Por esta participación en el metabolismo de la energía al Pulmón se le llama “El Maestro de la Energía”. Esto es muy fácil de comprender desde el punto de vista occidental ya que sabemos que gracias a la oxigenación que nos genera la respiración, todo nuestro cuerpo se nutre de energía.
Los pulmones manejan el intercambio entre el aire viciado (espiración) y el aire puro (inspiración). A eso se lo denomina: “desechar lo viejo y asimilar lo nuevo”. Esto a su vez, funciona tanto a nivel físico como emocional. El Pulmón marca el ritmo y los ciclos. A nivel físico, esta función se relaciona con:
La Energía del Pulmón nos enseña que todo tiene un ciclo, cuando nos aferramos a permanecer en un estado desequilibramos nuestros Pulmones y a la misma vez, generamos un desequilibrio total ya que estamos afectando directamente al "Maestro de la Energía". ¿Padeces de Gripa o Tos recurrentes? ¿Recaes constantemente en problemas respiratorios? Te invitamos a conocer mas sobre la Energía de los Pulmones y como podemos cuidarla en nuestro Blog: El Otoño y la energia Metal, tiempo de soltar... en el siguiente enlace: http://www.acu-systems.com/video-blog/la-energia-del-pulmon-y-los-ciclos-de-la-vida También la Auriculoterapia, puede ayudar como medida complementaria a este propósito. Estos son algunos puntos que pueden ser útiles: Nota Importante: Recuerde que la verdadera Auriculoterapia debe aplicarse de forma personalizada y no en base a recetas o esquemas, pero puede comenzar a trabajar con estos puntos y combinarlos con otros que identifique que requiere o bien aplicarlos mientras continua aprendiendo mas de esta maravillosa técnica. Shen Men: La Puerta del Espíritu, induce a un estado de apertura y relajación. Este punto también es útil en casos de Tos. Maestro del Corazón: Para reforzar la acción del Corazón, calmando la Mente y auxiliando al Pulmon Ademas de esto, motiva la acción consciente para continuar con los ciclos de la vida. Riñón E y Riñón C: En el Riñón, de acuerdo a la MTC, encontramos la Voluntad y nuestro poder personal. El Riñón representa la Energía del Agua que nos ayuda a fluir y aceptar los cambios de la vida. Punto Psicosomático (reacciones psicosomáticas): Auxiliar en problemas de origen psicológico o emocional. En casos de somatización. Punto Bronquios: En la MTC esta considerado como un tercer punto de Pulmón. Útil en caso de Bronquitis, Asma, Neumonia. Auxiliar para reducir la Tos y la Flema. Puntos Pulmones: Equilibra la energía de los Pulmones. auxiliar en problemas respiratorios y de la piel. En el aspecto emocional ayuda en caso de melancolía, fortaleciendo la resolución y determinación para soltar lo que fue y continuar hacia lo que sera. Punto Asma: Auxiliar en caso de Alergias, Asma, Tos, Bronquitis y dificultades para respirar. Punto Tranquilizador: Induce a la Relajación. Auxiliar para reducir la Tos. Nota: Estos puntos pueden son recomendables aplicarlos con Stipers, balines de acero inoxidable o Titanio. También puede ser de utilidad masajes o punción, si tiene duda de como se encuentra o para equilibrar.
5 Comentarios
carlos sigala
1/31/2016 06:06:07 am
Responder
marian
1/31/2017 08:10:52 am
buen articulo y util gracias
Responder
Rebeca
12/8/2022 09:58:25 pm
Excelente!
Responder
Deja una respuesta. |
Nuestra meta es contribuir al Auto-Conocimiento y al Auto-Cuidado por medio de los principios de la Medicina Oriental, que de forma practica y sencilla nos permite conocer quienes somos y como formamos parte de un todo con el Universo. El comprender y aplicar estos principios nos ayuda vivir en armonía y equilibrio.
|