ACU-SYSTEMS
  • Inicio
  • Nosotros
  • Capacitaciones
    • Aprende Auriculoterapia en 1, 2, 3
    • Auriculopuntura Avanzada
    • Auriculoterapia Diagnóstico Avanzado
    • ACUPUNTURA COSMETICA FACIAL
    • ALQUIMIA ANCESTRAL
    • MTC PARA TODOS 2025-2027
  • CERTIFICACION EC 1375
  • Viaje de Estudios Vietnam
  • Aprendizaje Gratuito
    • Blog
    • Blog con Videos
    • Clases gratuitas en Video
    • Libros PDF descarga gratuita
  • Contacto

La resequedad en la piel y la caspa son problemas comunes, pero ¿sabías que pueden ser mucho más que simples incomodidades estéticas?

12/12/2024

1 Comentario

 
Si sufres de piel seca o caspa, es posible que tu cuerpo te esté enviando un mensaje. Estos problemas no solo indican una falta de hidratación o cuidado superficial, sino que podrían estar relacionados con un conflicto interno. En la Medicina Tradicional China, la piel no solo actúa como una barrera física, sino que también está directamente relacionada con el Pulmón, un órgano esencial para la protección y el equilibrio energético del cuerpo. Cuando la energía del Pulmón se encuentra desequilibrada, los primeros signos de este desequilibrio suelen reflejarse en la piel.

El Pulmón no solo regula nuestra respiración, sino que también desempeña un papel crucial en la protección frente a factores externos, como virus y bacterias, y en la regulación de toxinas internas. A través de mecanismos como la exhalación de dióxido de carbono, la orina, el sudor y las excreciones, el Pulmón mantiene el equilibrio de fluidos y toxinas, evitando su acumulación en el cuerpo.

La piel, en este contexto, se convierte en un reflejo de la salud del Pulmón. Así como el Pulmón elimina toxinas a través de los sistemas de excreción, también lo hace a través de la piel. Cuando la energía del Pulmón se encuentra desequilibrada, ya sea por un bloqueo emocional o un problema físico, la piel puede volverse más vulnerable a la aparición de forúnculos, comedones, sequedad, irritación, caspa y otros problemas cutáneos.

Instinto de Supervivencia, Protección e Independencia: Energía del Metal (Pulmones e Intestino Grueso)
En nuestros primeros años de vida, la figura paterna juega un papel crucial en el desarrollo de nuestra protección, disciplina e independencia. El padre, en la medicina tradicional, está vinculado con la energía del Metal, que se asocia tanto con los pulmones como con el intestino grueso. Estas funciones están directamente relacionadas con nuestra capacidad para enfrentarnos al mundo y mantenernos protegidos en un entorno que puede ser incierto y desafiante.

El padre, al cumplir con su rol, nos otorga los recursos necesarios para desarrollarnos de forma autónoma, permitiéndonos entender cómo protegernos y cómo afrontar las adversidades de la vida. Este proceso de formación y protección por parte del padre nos da las herramientas para vivir de manera independiente y con la confianza de que estamos preparados para enfrentarnos al mundo.

Sin embargo, cuando el padre falta o no asume este rol fundamental, podemos sentirnos desprotegidos, como si nos faltara el apoyo necesario para enfrentarnos a los retos de la vida. Este vacío emocional puede traducirse en un sentimiento de vulnerabilidad, lo que genera una sensación de estar “desarmados” ante el mundo, sin la capacidad de enfrentarlo con seguridad. Este desequilibrio emocional puede manifestarse físicamente en el cuerpo, como un engrosamiento de la estructura corporal o de la piel, como un mecanismo de defensa. Al no tener quien nos proteja, el cuerpo reacciona creando una barrera adicional.

La Caspa y la Bendición del Padre
La caspa no solo es un problema físico del cuero cabelludo, sino que también puede tener un fuerte componente emocional relacionado con la figura paterna. En muchas culturas, la "bendición" del padre se transmite a través de un gesto simbólico: el acto de tocar la cabeza como señal de ser bendecido o aprobado. Esta acción ancestral representa un acto de validación y aceptación que marca la conexión emocional entre el hijo y el padre.

Cuando no sentimos que hemos recibido esa aprobación o bendición de la figura paterna, ya sea por ausencia, desaprobación o falta de apoyo, este vacío emocional puede manifestarse físicamente, especialmente en la piel del cuero cabelludo. La caspa puede ser una señal de esa inconformidad interna o necesidad de validación. El cuerpo, de alguna manera, expresa que no hemos sido completamente aprobados o apreciados en nuestra totalidad.

¿Por qué todos estos desequilibrios se manifiestan con resequedad y descamación? 
La Respuesta Biológica de los Reptiles: Un Proceso de Renovación

En el mundo natural, los reptiles pasan por un proceso biológico fascinante: el cambio de piel. Este fenómeno ocurre cuando su piel se seca o se vuelve demasiado ajustada, lo que les impide continuar creciendo. A través de un proceso natural, la piel se agrieta y se desprende, dejando paso a una nueva capa que les permitirá seguir evolucionando. Este proceso es más que físico; también es un mecanismo de protección ante factores externos, ayudándolos a renovar su energía y seguir avanzando. Al igual que los reptiles, nosotros también pasamos por ciclos de transformación emocional, pero nuestra “mudanza” no siempre es tan natural.

Muchos de nosotros nos vemos atrapados en un ciclo de autoexigencia constante, sintiendo que necesitamos cambiar nuestra "piel" o renovarnos para ser aceptados, para demostrar que somos fuertes o capaces de valernos por nosotros mismos. Esta necesidad de mostrar fortaleza, excelencia o "perfección", puede derivarse de la búsqueda de aprobación, ya sea de nuestros padres, nuestra familia o la sociedad en general. Nos empujamos a este proceso de auto-mejora constante, como si no fuéramos suficientes tal como somos.

Este impulso por renovarnos y mejorar, alimentado por la idea de que siempre debemos ser mejores, puede ser emocionalmente agotador. No solo nos empuja a seguir avanzando sin descanso, sino que también crea una presión interna constante. Aquí es donde la resequedad y la descamación de la piel se convierten en una manifestación física de esa presión emocional.

Cuando la autoexigencia se lleva al extremo, nos sentimos obligados a mostrar que somos fuertes o a probar nuestra valía ante los demás. Este comportamiento surge a menudo de una necesidad de buscar aprobación. Ya sea de nuestros padres, familiares o incluso la sociedad, queremos ser vistos como capaces, como aquellos que pueden valerse por sí mismos sin mostrar debilidad. Sin embargo, esto puede generar una desconexión con nuestra verdadera esencia y un agotamiento emocional profundo. La piel se convierte en un reflejo de este desgaste emocional, mostrando señales de sequedad y descamación, que son indicativos de la presión interna de tratar de cumplir con expectativas externas sin darnos el tiempo de sanar y aceptarnos. Como la piel de un reptil que se seca antes de renovarse, nuestro cuerpo refleja el esfuerzo constante de "desprendernos" de lo que consideramos "viejo, defectuoso o no apto" en nosotros mismo,  sin permitirnos sanar adecuadamente.

La Energía del Metal, el Soltar y Nuestra Independencia
​(Ser felices en nuestra propia piel)

La forma en que nos vemos a nosotros mismos está profundamente influenciada por cómo fuimos o somos vistos por nuestros padres, nuestra familia y, en un sentido más amplio, por la sociedad en general. Desde pequeños, solemos moldear nuestra identidad basándonos en las expectativas familiares y sociales, en lo que esperan de nosotros y en los roles que nos asignan dentro de estos sistemas. Si esas expectativas son muy altas o rígidas, nos encontramos bajo la presión de cumplir con un estándar que no necesariamente refleja nuestra verdadera esencia.

El Pulmón y la energía del Metal, asociados al otoño, nos enseñan la importancia de soltar lo que ya no sirve para nuestra vida futura. Al igual que las hojas caen en el otoño, debemos aprender a dejar ir lo que ya no nos nutre, lo que ya no contribuye a nuestro crecimiento personal y nos mantiene estancados. Este proceso de soltar no solo es físico, sino también emocional y energético, permitiéndonos avanzar con más ligereza y autenticidad.

Es fundamental comprender que honrar a nuestros padres y a nuestra familia no significa cumplir con sus expectativas o exigirnos ser lo que ellos esperan que seamos. Honrarlos implica agradecer por lo que nos han dado, pero no caer en la trampa de vivir para cumplir con lo que esperan de nosotros, especialmente cuando eso nos lastima o nos aleja de nuestra verdadera naturaleza. El verdadero aprecio y respeto hacia nuestra familia radica en aprender a ser nosotros mismos, sin la necesidad de sacrificarnos ni vivir con la constante sensación de no ser suficientes.

Lo mismo ocurre con las presiones sociales. Vivir para cumplir con las expectativas de la sociedad puede ser una carga que nos impide ser auténticos y auténticas, y nos obliga a cambiar nuestra "piel" constantemente para pertenecer. Sin embargo, la energía del Metal nos invita a liberarnos de estos moldes externos, soltar lo que no es nuestro y encontrar nuestra independencia sin miedo a ser juzgados o a no cumplir con lo que otros esperan.

Solo cuando aceptamos que somos suficientes tal como somos y aprendemos a soltar lo que no nos sirve, podemos empezar a vivir con autenticidad. Este proceso de soltar y renovarnos es clave para experimentar una verdadera independencia emocional, donde ya no dependemos de la aprobación externa ni de las expectativas ajenas, sino que confiamos en nuestra propia capacidad para crecer y avanzar con libertad.


La Auriculoterapia y la estimulación de puntos acupunturales,  son una excelente herramienta para contribuir al equilibrio del Pulmón, mejorando la salud de la piel y ayudando a liberar bloqueos emocionales. Algunos de los puntos clave incluyen:
  • Pulmón 1 (Zhongfu): Abre la energía del Pulmón, liberando bloqueos emocionales relacionados con la energia del Pulmón (temas paternos, perdidas, perfeccionismo, auto-exigencia) y permitiendo soltar lo que ya no sirve.
  • Pulmón 9 (Taiyuan): Calama la Mente. Fortalece el Qi o Energia del Pulmón y mejora la hidratación de la piel.
  • Vesícula Biliar 43 (Xia Xi): Ayuda a liberar la frustración y las dificultades para tomar decisiones, emociones que pueden estar bloqueando el avance personal y, por lo tanto, la salud de la piel.
  • Vesícula Biliar 31 (FengshI): Auxiliar el ardor, picazon, dermatitis y erupciones por todo el cuerpo. Facilita el flujo de energía y ayuda a liberar emociones reprimidas relacionadas con la frustración y los juicios o criticas (de parte de los demas o de uno mismo), permitiendo avanzar con mayor claridad.​
1 Comentario

Mejorando Nuestro Estado de Ánimo: Claridad de Objetivos y Salud Mental

6/12/2024

4 Comentarios

 
Nuestro estado de ánimo es el resultado de una compleja interacción entre factores internos y externos. Desde nuestros pensamientos y creencias hasta el entorno y las relaciones sociales, múltiples elementos influyen en cómo nos sentimos día a día. Comprender estos factores y su impacto es esencial para mejorar nuestro bienestar emocional.

Factores Internos
Pensamientos y Creencias: La manera en que pensamos y las creencias que sostenemos juegan un papel crucial en nuestro estado de ánimo. Una voz interior negativa puede socavar nuestra felicidad y llevarnos a un estado emocional negativo.
Salud Física: El estado físico de nuestro cuerpo tiene una conexión directa con nuestro bienestar mental. Un buen descanso y una alimentación balanceada son fundamentales para mantener un cerebro y cuerpo saludables.
Sistema de Creencias: Nuestras creencias, ya sean religiosas, filosóficas o culturales, moldean nuestra percepción de la vida y, en consecuencia, nuestro estado emocional.

Factores Externos
Entorno y Estilo de Vida: El lugar donde vivimos y nuestras actividades diarias influyen en nuestro estado de ánimo. Un entorno estresante puede contribuir a sentimientos de ansiedad y depresión.
Relaciones Sociales: La calidad de nuestras relaciones personales y el apoyo social que recibimos son cruciales para nuestra salud mental.
Información y Tecnología: En la era digital, el exceso de información puede ser abrumador y afectar nuestra capacidad para tomar decisiones informadas y mantener un estado mental equilibrado.
Uno de los mayores desafíos para mantener un estado de ánimo positivo es la falta de claridad en nuestros objetivos. Muchas personas se sienten perdidas y abrumadas porque no tienen una visión clara de lo que quieren lograr. Este sentimiento de desorientación puede llevar a la frustración y la ansiedad. En "Alicia en el País de las Maravillas", hay una conversación entre Alicia y el Gato Sonriente que ilustra perfectamente la importancia de tener una dirección clara. Alicia pregunta: "¿Qué camino debo tomar?", y el Gato responde: "Eso depende de adónde quieras ir". Si no sabemos a dónde queremos llegar, cualquier camino parecerá correcto, pero también nos llevará a la confusión y la falta de propósito. 
Foto
Tener claridad sobre nuestros objetivos nos permite enfocarnos en lo que realmente importa, activar mecanismos cerebrales que nos ayudan a detectar oportunidades y mantenernos motivados.

En la Medicina Tradicional China (MTC), el elemento Madera está estrechamente relacionado con el Hígado, que es considerado el órgano encargado de los aspectos emocionales de la vida humana. El Hígado y el elemento Madera se asocian con la planificación, la organización y la visión a largo plazo. Es el Hígado el que nos permite tener ideas claras, propósitos definidos y metas alcanzables.
El Hígado y el Estado Emocional: La falta de un sentido claro, propósito o metas en la vida puede repercutir significativamente en nuestras emociones y estado de ánimo. En términos de la MTC, el Higado es "la casa del Alma", si el Hígado está desequilibrado, podemos experimentar frustración, irritabilidad y una sensación de estancamiento. Este desequilibrio emocional puede manifestarse físicamente en forma de problemas digestivos, dolores de cabeza, tensión muscular, problemas hormonales, etc.

Energía de la Madera y el Fuego de la Claridad Mental: La energía de la Madera también nutre el Fuego de la Claridad Mental y la Conciencia. 
Foto
Foto
​Esto significa que un Hígado equilibrado y una energía de Madera fuerte nos permiten aprovechar mejor nuestros recursos internos, como la creatividad y la capacidad de toma de decisiones, para alcanzar nuestros objetivos. Cuando la energía de Madera fluye adecuadamente, nuestra mente está clara y somos capaces de visualizar y seguir nuestras metas con determinación.
​Conexión con el Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA)
El Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA), ubicado en el tallo encefálico, juega un papel crucial en cómo procesamos y filtramos la información que recibimos diariamente. Este sistema actúa como un rastreador y filtrador de información, permitiéndonos enfocarnos en lo que consideramos importante.
Foto
La Importancia del SRAA en la Claridad de Metas: Tener una visión clara y definida de nuestros objetivos no solo nos motiva, sino que también activa el SRAA para que estemos más atentos a las oportunidades que nos rodean. Este sistema nos ayuda a detectar patrones y conexiones que pueden pasar desapercibidos para otros, aumentando nuestra capacidad para alcanzar nuestras metas. En esencia, el SRAA es una herramienta poderosa que puede ser optimizada con una mentalidad positiva y un enfoque claro.

La Ley de la Atracción y el SRAA
La ley de la atracción sostiene que podemos atraer a nuestra vida aquello en lo que nos enfocamos con intensidad. Aunque desear algo no lo hará realidad por sí solo, si deseamos algo con fuerza, nuestro cerebro, a través del SRAA, hará todo lo posible por encontrarlo en nuestro entorno. Esta es una manifestación de cómo nuestra mente y percepción pueden influir en nuestra realidad. En la Medicina Tradicional China (MTC), se dice que lo que el corazón desea, la mente se lo muestra. Esto no significa que simplemente desear algo lo hará realidad automáticamente, sino que si deseamos algo con suficiente intensidad, nuestro cerebro estará en alerta para identificar oportunidades y recursos relacionados con ese deseo. La energía de nuestros pensamientos y deseos dirige la atención de nuestro SRAA, que filtra y resalta la información relevante que nos rodea, ayudándonos a movernos hacia nuestros objetivos.

Equilibrio del Hígado y Eficiencia del SRAA: El elemento Madera y el Hígado están relacionados con la planificación, la visión a largo plazo y la gestión emocional. Un Hígado equilibrado permite que la energía de la Madera nutra el Fuego de la Claridad Mental y la Conciencia, facilitando así el uso óptimo de nuestros recursos internos para alcanzar nuestras metas. Este equilibrio es esencial para mantener una mente clara y enfocada, lo que a su vez potencia la efectividad del SRAA. Cuando el Hígado y el elemento Madera están en armonía, nuestra capacidad para planificar, tomar decisiones y mantenernos enfocados en nuestras metas se incrementa, permitiendo que el SRAA trabaje en su máxima eficiencia. Así, nuestros deseos y objetivos se vuelven más alcanzables, no solo porque estamos enfocados en ellos, sino porque nuestro cerebro está activamente buscando las oportunidades necesarias para hacerlos realidad.
Foto
Relación entre el SRAA y el Sistema Límbico
El Sistema Reticular Activador Ascendente (SRAA) y el sistema límbico están intrínsecamente conectados y juegan roles complementarios en nuestra percepción, atención y respuestas emocionales. Mientras que el SRAA se encarga de filtrar y priorizar la información relevante que percibimos del entorno, el sistema límbico gestiona nuestras emociones y respuestas al estrés. Esta interacción es crucial para nuestro bienestar emocional y nuestra capacidad para alcanzar objetivos.

El sistema límbico, responsable de nuestras emociones y respuestas al estrés, enfrenta desafíos significativos en la era de la información. La constante exposición a estímulos digitales y la búsqueda de gratificación inmediata pueden sobrecargar nuestro sistema límbico, aumentando el estrés y la ansiedad. Esta sobrecarga emocional puede dificultar nuestra capacidad para mantener la claridad mental y enfocarnos en nuestros objetivos.


Estrategias para el Bienestar
Para contrarrestar estos efectos y mantener un equilibrio emocional, es esencial desarrollar hábitos saludables:

Desarrollar Claridad de Objetivos: Dedica tiempo a reflexionar sobre lo que realmente deseas y establece metas claras y alcanzables. Tener una visión clara activa el SRAA, mejorando nuestra capacidad para percibir oportunidades alineadas con nuestros objetivos.

Priorizar el Descanso: Asegúrate de tener una rutina de sueño adecuada que permita una recuperación óptima de tu cerebro y cuerpo. Un buen descanso es fundamental para el funcionamiento eficiente del SRAA y la regulación emocional del sistema límbico.

Mantener una Alimentación Saludable: Consume alimentos ricos en nutrientes que apoyen tu salud física. Una dieta balanceada contribuye a un cerebro saludable, optimizando la función tanto del SRAA como del sistema límbico.

Gestionar el Consumo de Información: Limita la cantidad de información que consumes diariamente y selecciona fuentes confiables. Reducir la sobrecarga de información ayuda a mantener la mente clara y reduce el estrés emocional.

Practicar la Paciencia y la Perseverancia: Reconoce que los logros significativos requieren tiempo y esfuerzo. Cultiva la capacidad de posponer la gratificación inmediata, lo que ayuda a mantener un equilibrio emocional y a enfocarte en objetivos a largo plazo.
​

Conclusión
Mejorar nuestro estado de ánimo y alcanzar nuestros objetivos está estrechamente relacionado con tener claridad sobre lo que queremos, cuidar de nuestra salud física y mental, y manejar de manera efectiva la información que recibimos. Al hacerlo, activamos mecanismos cerebrales como el SRAA que nos ayudan a detectar oportunidades y a mantenernos enfocados y motivados. Además, al equilibrar el sistema límbico, podemos gestionar mejor nuestras emociones y respuestas al estrés, lo que nos permite vivir una vida más plena y satisfactoria. Esta sinergia entre un SRAA activo y un sistema límbico equilibrado, apoyada por la armonía entre las energías de la Madera y el Fuego, nos dota de la claridad mental y la estabilidad emocional necesarias para alcanzar nuestras metas y mejorar nuestro estado de animo y bienestar general.
¿DESEAS CONTINUAR APRENDIENDO MAS? 
REGISTRATE EN NUESTROS PROXIMOS PROGRAMAS DE ESTUDIO 
Foto
Foto
Foto
Foto
4 Comentarios

Cuidando el Balance del Calor Interno para Evitar Complicaciones por Calor Externo

6/1/2024

3 Comentarios

 
En la Medicina Tradicional China (MTC), se dice que "la salud del individuo dependerá de su relación consigo mismo y con el universo". Este principio resalta la importancia de mantener un balance entre el interior y el exterior. Si afuera hay calor, es esencial que en nuestro interior haya frescura para mantener el equilibrio. Mantener un balance entre el interior y el exterior no solo favorece nuestra salud física, sino que también nos ayuda a mantener una relación armoniosa con el entorno y el universo.

Cuando hace mucho calor, la parte de nuestro cuerpo que más recibe este calor es la parte superior, la parte yang de nuestro cuerpo. Desde esta región podemos ayudarnos a liberar el calor acumulado y evitar complicaciones. 
Foto
Foto
La importancia del balance interior/exterior
Es fundamental cuidar nuestro calor interno para evitar que el calor externo cree más complicaciones en nuestro cuerpo. Para mantener este equilibrio, es importante cuidar nuestra alimentación, consumir agua y alimentos refrescantes, dormir al menos 8 horas diarias, y procurar tomar un momento al día para el descanso o una siesta que ayude a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Además, es crucial regular nuestro estrés, ya que la adrenalina y el cortisol pueden contribuir al aumento del calor interno, haciendo más probable que suframos insolaciones, golpes de calor o procesos infecciosos.

​Exploraremos cómo utilizar estos principios y prácticas para mantener el calor interno en equilibrio y protegernos de las complicaciones del calor externo.


La Importancia de la Alimentación y la Hidratación
Uno de los aspectos más importantes para mantener el calor interno bajo control es nuestra dieta. Consumir alimentos refrescantes y mantener una buena hidratación puede ayudar a regular la temperatura corporal y prevenir el exceso de calor interno.

-Ejemplos de Alimentos Refrescantes
  1. Pepino: Rico en agua y con propiedades refrescantes, el pepino es ideal para mantener la hidratación y reducir el calor interno.
  2. Sandía: Además de ser deliciosa, la sandía es excelente para hidratar y refrescar el cuerpo debido a su alto contenido de agua.
  3. Menta: La menta tiene un efecto refrescante natural que puede ayudar a enfriar el cuerpo desde el interior.
  4. Jitomate (Tomate de Cocina): El jitomate no solo es delicioso y versátil, sino que también posee cualidades refrescantes. Rico en agua, vitaminas y minerales, el jitomate ayuda a hidratar el cuerpo y a reducir la temperatura interna.

-Hidratación Adecuada
Beber abundante agua es fundamental para mantener el cuerpo hidratado y fresco. Durante los días calurosos, es importante aumentar la ingesta de líquidos. Aquí algunas sugerencias:
  • Agua: Bebe al menos 8 vasos de agua al día, más si estás expuesto a altas temperaturas o realizando actividad física.
  • Infusiones Frías: Las infusiones de hierbas refrescantes como la menta o hierbabuena pueden tambien aportar beneficios adicionales.
  • Frutas y Verduras: Consumir frutas y verduras con alto contenido de agua, como pepino, sandía, y cítricos, también ayuda a mantener la hidratación. El Apio y el perejil, son excelentes para nutrir la energia Yin o refrescante de nuestro cuerpo. Puedes consumirlos en jugos, zumos o ensaladas.

La Importancia del Descanso y el Sueño
El descanso adecuado es esencial para regular la temperatura corporal y mantener el calor interno bajo control. Dormir al menos 8 horas cada noche y tomar momentos de descanso durante el día puede hacer una gran diferencia.

-Dormir 8 Horas
El sueño es crucial para la recuperación y el equilibrio del cuerpo. Durante el sueño, el cuerpo tiene la oportunidad de regular la temperatura interna y recuperarse del estrés diario. Asegúrate de dormir en un ambiente fresco y cómodo para promover un sueño reparador.

-Descanso Diurno
Tomar un momento al día para descansar, ya sea a través de una siesta corta o simplemente relajándote, puede ayudar a regular la temperatura corporal. Un descanso de 15-30 minutos en un ambiente fresco puede ser muy beneficioso, especialmente durante los días más calurosos.

Manejo del Estrés
El estrés y la ansiedad pueden contribuir al aumento del calor interno debido a la liberación de hormonas como la adrenalina y el cortisol. Estas hormonas pueden elevar la temperatura corporal y hacer que el cuerpo sea más susceptible a las complicaciones del calor externo.
​-Técnicas de Relajación
Incorporar técnicas de relajación en tu rutina diaria puede ayudar a reducir el estrés y, por ende, el calor interno. Todos sabemos que el Yoga y Meditación son muy recomendadas para la relajación, pero si no estas acostumbrado a estas prácticas, al intentarlo puedes generar mas estres que relajación. La 
Respiración Profunda, el tomarse unos minutos para practicarla, puede ser muy útil para reducir el estrés y el calor interno.
Foto
Puntos de Acupuntura y Acupresión para Regular el Calor Interno
Además de la alimentación, hidratación, descanso y manejo del estrés, podemos estimular puntos de acupuntura y acupresión para ayudar a regular el calor interno. Aquí te presentamos algunos puntos clave:
  1. Yintang
    • Localización: En la frente, justo entre las cejas.
    • Beneficios: Este punto calma la mente, alivia el estrés y la ansiedad, y puede ayudar a reducir la sensación de calor interno.
  2. Ren Mai 12 (Zhongwan)
    • Localización: En la línea media del abdomen, a 4 cun por encima del ombligo.
    • Beneficios: Ayuda a regular el estómago y aliviar la acumulación de calor en el cuerpo.
  3. Ren Mai 14 (Juque)
    • Localización: En la línea media del abdomen, a 6 cun por encima del ombligo.
    • Beneficios: Este punto calma el corazón y reduce el calor interno, aliviando síntomas de ansiedad y estrés.
  4. Intestino Grueso 4 (Hegu)
    • Localización: En la parte dorsal de la mano, entre el pulgar y el índice.
    • Beneficios: Es uno de los puntos más versátiles de la MTC. Ayuda a liberar el calor del cuerpo y reducir la fiebre, además de aliviar el dolor de cabeza y el estrés.
  5. Hígado 3 (Taichong)
    • Localización: En el pie, entre el primer y segundo metatarsiano, a 1-2 cun por encima de la unión de los huesos.
    • Beneficios: Este punto regula el hígado, calma la mente y ayuda a dispersar el calor, siendo muy efectivo para reducir el estrés y la tensión.

-La Combinación de las Cuatro Puertas (
La combinación de los puntos: Intestino Grueso 4 (Hegu) e Hígado 3 (Taichong) es conocida en la MTC como "Las Cuatro Puertas". Esta combinación es extremadamente poderosa para abrir los canales de energía en el cuerpo, permitiendo un flujo libre y armonioso del Qi (energía vital).

-Beneficios de la Combinación de las Cuatro Puertas
  • Liberación del Calor: Esta combinación ayuda a liberar el calor interno y a equilibrar la temperatura corporal.
  • Alivio del Estrés y la Tensión: Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores que calman el sistema nervioso y reducen el estrés.
  • Mejora de la Circulación: Facilita la circulación del Qi y la sangre, promoviendo una sensación general de bienestar y relajación.
  • Alivio del Dolor: Es eficaz para aliviar diversos tipos de dolor, incluyendo dolores de cabeza, migrañas y dolor muscular.​
Foto
Foto
Mantener el calor interno bajo control es esencial para evitar las complicaciones causadas por el calor externo. Una dieta equilibrada con alimentos refrescantes, una hidratación adecuada, un descanso suficiente, el manejo del estrés y la estimulación de puntos de acupuntura clave son estrategias efectivas para lograrlo. Al cuidar estos aspectos, no solo mejorarás tu bienestar general, sino que también te protegerás de los efectos adversos del calor extremo. Recuerda siempre prestar atención a las señales de tu cuerpo y tomar medidas preventivas para mantenerte fresco y saludable durante los meses más calurosos del año.
¿Te gusto lo que aprendiste?
Esto es solo el comienzo. El conocimiento es poder, y tienes la capacidad de transformar tu salud y bienestar. Nuestros programas de capacitación, como Auriculoterapia, Auriculoterapia Avanzada y Medicina Tradicional China para Todos, te proporcionarán las herramientas necesarias para tomar el control de tu salud de manera consciente y sostenible.

No dejes pasar la oportunidad, unete a nuestra comunidad de aprendizaje y descubre cómo puedes vivir una vida plena y saludable. ¡El momento de comenzar es ahora!
3 Comentarios

Silencio Interrumpido: Abordando el Tinnitus o Acúfenos desde la Medicina Tradicional China

5/21/2024

6 Comentarios

 
En la actualidad, el tinnitus o acúfenos se ha convertido en un problema cada vez más común, afectando a millones de personas en todo el mundo. Este sintoma, caracterizado por la percepción de zumbidos o pitidos en los oídos sin una fuente externa de sonido, puede variar en intensidad y duración, causando desde una ligera molestia hasta una interferencia significativa en la calidad de vida de quienes lo padecen.
​
Diversos factores contribuyen al aumento del tinnitus en la población moderna. La exposición constante a ruidos fuertes en entornos urbanos, el uso frecuente de dispositivos electrónicos con auriculares a volúmenes altos, y el estrés creciente en la vida cotidiana son solo algunas de las razones por las que más personas están experimentando este incómodo síntoma.

​
En este artículo, exploraremos las causas del tinnitus desde la perspectiva de la medicina occidental y la Medicina Tradicional China, proporcionando una visión integral que puede ser útil para aquellos que buscan alivio de esta condición debilitante, molesta y frustrante, en muchos casos.

TINNITUS O ACUFENOS: DEFINICION.

El tinnitus o acúfenos, es la percepción de sonidos en los oídos o en la cabeza sin una fuente externa de sonido. Este fenómeno puede manifestarse como zumbidos, silbidos, pitidos, chasquidos, rugidos o incluso sonidos de tipo musical. El tinnitus puede ser constante o intermitente, y su intensidad puede variar desde un sonido suave hasta uno que interfiera con las actividades diarias.
Foto

POSIBLES CAUSAS DEL TINNITUS, DESDE LA VISION DE LA MEDICINA OCCIDENTAL.

Desde la visión de la Medicina Moderna, las causas del tinnitus son variadas y pueden ser de origen auditivo, neurológico, farmacológico, o incluso psicológico. Aquí están algunas de las causas más comunes:
  1. Exposición a Ruidos Fuertes.
  2. Pérdida de Audición Relacionada con la Edad (Presbiacusia).
  3. Obstrucciones en el Oído.
  4. Problemas en el Oído Interno.
  5. Exposición a Medicamentos Ototóxicos.
  6. Problemas de Circulación.
  7. Trastornos Neurológicos.
  8. Estrés y Trastornos Psicológicos.
  9. Problemas de la Articulación Temporomandibular (ATM).
  10. Lesiones en la Cabeza o el Cuello.
​Si ya se han descartado como causas la exposición a ruidos fuertes, constantes o estruendosos, la reacción a medicamentos y otros problemas estructurales, y aún no se ha encontrado la causa, la Medicina Tradicional China (MTC) puede ofrecernos respuestas. La MTC proporciona una visión integral y complementaria a la medicina occidental, ayudándonos a explorar desequilibrios energéticos y enfoques holísticos para abordar el tinnitus.

ACUFENOS O TINNITUS. DESDE LA VISION DE LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Para comprender mejor el origen y los cuidados necesarios en cada caso, dividiremos la diferentes caracteristicas de casos con Tinnitus en tres grupos:
​
1.- Calor en Higado y Bazo.
2.-Desequilibrio de los Meridianos de Vesicula Biliar y San Jiao (Triple Calentador).
3.-Deficiencia (o falta de...) energia Yin del Riñón.
​

A continuacion, conoceremos las caracteristicas de cada grupo.

CALOR EN HIGADO Y BAZO

Las personas que presentan acúfenos o tinnitus debido a exceso de calor en el Bazo y el Hígado tienden a ser muy activas, tanto física como mentalmente. Pueden ser personas que realizan mucho ejercicio o, por el contrario, ser sedentarias, pero en general tienden a mantenerse ocupadas y a ser inquietas, reactivas, aceleradas y desesperadas. Estas personas suelen enojarse e irritarse con facilidad, e incluso pueden ser explosivas, con tendencia a gritar y alzar la voz.
Foto
Foto
El Tinnitus relacionado al Calor en exceso de Higado y Bazo, tambien puede estar relacionado al consumo en exceso de harinas, grasas, azucares y alcohol. ​En algunos casos, el síntoma del tinnitus puede presentarse en condiciones como sobrepeso, hipertensión, taquicardia, ansiedad, hiperactividad y diabetes tipo 2, entre otras.
Foto
Foto
Para evitar el exceso de Calor en HIGADO y BAZO, es importante cuidar los siguientes aspectos:
  • Evitar alimentos y bebidas con cafeína, alcohol, azucar, picantes, grasos y fritos.
  • Tomar suficiente agua e incorporar alimentos frescos y ligeros en su alimentacion cotidiana.
  • Realizar ejercicios de RESPIRACION DIAFRAGMÁTICA y/o prácticas de relajación y manejo del estrés, como Tai Chi y Qi Gong.
Foto
Foto

​DESEQUILIBRIO DE LOS MERIDIANOS DE VESICULA BILIAR Y SAN JIAO O TRIPLE CALENTADOR

Las personas que presentan acúfenos o tinnitus relacionados con los meridianos de Vesícula Biliar y San Jiao suelen ser tranquilas, pero tienden a reprimir su ira y frustración. Mantienen altos niveles de tensión emocional, pero les resulta difícil expresarla o pedir ayuda. Es común que experimenten rigidez y dolor en el cuello y los hombros debido a la tensión acumulada. En estos casos, el tinnitus se relaciona con problemas en la articulación temporomandibular (ATM). ​
Foto
Foto
Foto
​Otros sintomas relacionados son: mareos y vértigos, afectando el equilibrio y la orientación espacial; nauseas, reflujo o indigestión; vision borrosa y/o ardor en los ojos; dolores de cabeza y/0 migraña. ​Estos sintomas pueden presentarse despues de un periodo de estrés emocional agudo o prolongado.
Para evitar el desequilibrio en el flujo de energía de los meridianos de Vesícula Biliar y San Jiao, es importante cuidar los siguientes aspectos:
  1. Procure dormir antes de las 11 p.m.: El descanso adecuado es esencial para mantener el equilibrio energético.
  2. Realice ejercicios de respiración y procure darse tiempo de descanso y relajación: Estas prácticas ayudan a liberar la tensión acumulada y a mantener un flujo de energía armonioso.
  3. Aprender a delegar y pedir ayuda es muy importante: No intente hacerlo todo solo. Delegar tareas y pedir apoyo puede reducir significativamente el estrés.
  4. Recibir apoyo profesional para desahogarse y gestionar mejor nuestras emociones: Hablar con un terapeuta o consejero puede ser crucial para manejar la ira y la frustración reprimidas.
Foto
Foto

DEFICIENCIA O FALTA DE ENERGIA YIN DEL RIÑÓN

El Yin representa la energía nutritiva y sustentadora de nuestro cuerpo. Con el envejecimiento, el agotamiento por exceso de actividades, la falta de descanso y sueño adecuado por la noche, así como por enfermedades crónicas o periodos prolongados de estrés, la energía Yin del cuerpo puede desgastarse. Este desgaste puede generar, en algunos casos, tinnitus, que se manifiesta como un zumbido suave y constante, similar al sonido de una corriente de agua. Este zumbido puede intensificarse durante momentos de estrés, fatiga o por la noche.
Foto
Foto
Otros Síntomas Relacionados, son:
Insomnio y Sueños Interrumpidos: 
Dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido, a menudo acompañado de sueños vívidos o pesadillas.
Fatiga Crónica: Sensación de agotamiento constante, a pesar de descansar adecuadamente.
Dolor y Debilidad en la Zona Lumbar y Rodillas: Dolor y debilidad en la parte baja de la espalda y las rodillas.
Problemas de Memoria y Concentración: Dificultades para concentrarse y problemas de memoria, asociados con la deficiencia del Yin del Riñón.


Para ayudarnos a nutrir nuestra energia Yin del Riñón, es vital seguir las siguientes sugerencias: 
  • Incluir alimentos que nutran el Yin, como los productos lácteos, frutas frescas, y alimentos ricos en ácidos grasos esenciales.
  • Evitar alimentos picantes y estimulantes que puedan agotar el Yin.
  • Mantener un horario regular de sueño y descanso adecuado.
Foto
Foto

En conclusión, el tinnitus es más que un simple zumbido en los oídos; es un llamado de atención de nuestro cuerpo para prestar atención a nuestra salud integral. Al comprender las complejidades detrás de este síntoma, estamos un paso más cerca de encontrar soluciones efectivas.

Pero no te detengas aquí. El conocimiento es poder, y tú tienes el poder de transformar tu salud y bienestar. Nuestros programas de capacitación abiertos para todos, como Auriculoterapia, Auriculoterapia Avanzada y Medicina Tradicional China para Todos, son las herramientas que necesitas para tomar el control de tu salud de manera consciente y sostenible.
​

No pierdas la oportunidad de invertir en ti mismo y en tu bienestar. Únete a nuestra comunidad de aprendizaje y descubre cómo puedes vivir una vida plena y saludable. ¡El momento para comenzar es ahora!
6 Comentarios

El Riñón y el Invierno           "Tiempo de reflexión e introspección

12/12/2016

18 Comentarios

 
Nota: Si deseas tu primera clase de cortesía escríbenos tu correo en los comentarios. 

ES EL ELEMENTO MÁS YIN. La Luna es Yin, el principio receptivo, femenino y oscuro, relativo al subconsciente: lo escondido y las emociones son factores relacionados con el elemento AGUA.
 
Con el agua se van las emociones y el entusiasmo y viene el tiempo de reflexión mental. El agua representa la duda y lo imposible. Nos retiramos a nuestro interior y nos concentramos en la esencia de las cosas. Mucho miedo o ansiedad pueden causar un desequilibrio en estos órganos.
 
Un elemento agua equilibrado, permite la fluidez, la capacidad de descansar y de nutrirse a uno mismo y a los otros, de guiar. Contribuye a la percepción y la reflexión, a expresar los sentimientos de compasión y al entendimiento (aspectos femeninos y maternales).
 
El agua retenida en el cuerpo junto con nuestras emociones, puede ser causa de letargia, lentitud, irritabilidad e incapacidad de expresarnos y reflexionar claramente.

Representa la VEJEZ, su estación es el INVIERNO y el FRIO le afecta. La salud del elemento agua afecta la fluencia de energía durante el acto sexual y a la salud de la función reproductora.  

La actividad espiritual del Riñón es la VOLUNTAD, el instinto de conservación, las ganas de vivir, el deseo de hacer algo en la vida. Es la energía que nos hace ser nosotros mismos, que nos da la libertad y que viene directamente desde nuestra esencia. La energía de los Riñones es la fuerza que le da afirmación al YO y se encarga de la AUTO ESTIMA, ingredientes necesarios para salir adelante en la vida.

En un estado YIN se vuelve descuidado, sin dirección en la vida y demasiado confiado, deja que otros decidan por el y vive con miedo de hacerse cargo de si mismo. En un estado YANG se vuelve paranoico, mezquino y tacaño, siente que todos lo quieren perjudicar y es en extremo desconfiado. Todo lo quiere hacer el mismo.

18 Comentarios

Materiales para Auriculoterapia "Parte final"

9/20/2016

12 Comentarios

 
Nota: Si deseas tu primera clase de cortesía escríbenos tu correo en los comentarios. 

​
•Plata: Dispersan. Polaridad negativa.
Es antibacteriana, facilita la cicatrización, armoniza y potencia la buena visión, ayuda a perder líquidos, estimula la tiroides, potencia la fertilidad femenina, calma los nervios, ayuda a liberar las emociones y potencia la creatividad. De siempre se ha creído que la plata protege a los viajeros, sobre todo a los que lo hacen por mar o por aire. 

•Cobre. Para el tratamiento de los calambres musculares, para los dolores reumáticos y/o artríticos, para los mareos y las náuseas. Antiguamente se le consideraba un material mágico usado para eliminar las energías negativas de las personas.

•Acero: Equilibra. Ambas polaridades.

•Cristal, proporcionan estimulo.  Al ser de cristales semi-preciosos tienen cualidades terapéuticas según el cristal.
 
•Tachuelas: Mantienen un estimulo de dispersión constante. Sin riesgo de infección, pero si es importante considerar la tolerancia al dolor del paciente y posible reacción alérgica a metales.

​•Acero: Equilibra. Ambas polaridades.

•Cristal, proporcionan estimulo.  Al ser de cristales semi-preciosos tienen cualidades terapéuticas según el cristal.
 
•Tachuelas: Mantienen un estimulo de dispersión constante. Sin riesgo de infección, pero si es importante considerar la tolerancia al dolor del paciente y posible reacción alérgica a metales.

°Imanes: Estimulo con ambas polaridades. Es recomendable retirar los estímulos antes de acostarse o si el estímulo es demasiado fuerte para el paciente. Son reutilizables en el mismo paciente. Los imanes no perforan la piel, por lo tanto el riesgo de infección se reduce.

°Sangrías o incisiones: Las sangrías se utilizan para reducir el calor / fuego, someter Yang, estimular el Qi y la Sangre, o para el estancamiento del Qi y la Sangre.

°Moxibustión: Para tonificación y para movilizar el Qi Se puede aplicar indirectamente sobre el punto o sobre una aguja para mayor precisión. La moxa puede ser de Artemisa,  carbón o de Infrarrojo (electrónica)

Electro-estimulación acupuntural, Laser y LED: La electro-estimulación es excelente para analgesia y anestesia.

La electro-estimulación, el laser y el LED, elevan la frecuencia vibracional del punto o le dan equilibrio (HERTZ). Son técnicas indoloras y se evita el riesgo de infección o reacciones alérgicas. Fácil de utilizar. Para tonificación y dispersión.

Algunos practicantes utilizan el Laser para problemas Físicos y el LED para Emocionales.


12 Comentarios

Materiales para Auriculoterapia parte 1 

9/14/2016

40 Comentarios

 
Nota: Si deseas tu primera clase de cortesía escribenos tu correo en los comentarios. 
Materiales para Auriculoterapia parte 1 

•Semillas: Las semillas son un buen estímulo, debido a su tamaño y densidad. Contienen ambas polaridades. Importante: si no son estériles, pueden aumentar el riesgo de infección.
Las mas utilizadas son:

•Semillas de Vaccaria: En la MTC, las semillas de vaccaria son amargas y tienen propiedades neutras siendo asociadas con los meridianos del estómago y del hígado.

•Semillas de Mostaza: De naturaleza caliente. Ayuda a aliviar los problemas de bronquitis, asma, congestión nasal, Alivia dolores musculares y articulares como la ciática y lumbalgias, estimulante del apetito, estimula la circulación sanguínea.

•Balines: Son una buena modalidad para el tratamiento auricular. Se proporcionará un estímulo y tienen el beneficio de ser estériles. Además, están disponibles en varios metales, por lo tanto, también pueden ser utilizados para sus propiedades metalúrgicas.

•Oro, tonifican. Polaridad positiva.
Refuerza el sistema nervioso, reduce los dolores reumáticos, es beneficioso para los problemas coronarios, revitaliza el cuerpo físico en general, potencia la energía sexual y armoniza los órganos sexuales. Además, equilibra la energía vital, es antidepresivo, combate los miedos, atrae la energía del amor y potencia la riqueza, ilumina y aclara la psique, potencia los sueños y otorga prosperidad. Se ha relacionado desde la antigüedad con el símbolo del sol equivalente a la Medicina Tradicional China con el elemento Fuego.

•Plata: Dispersan. Polaridad negativa.
Es antibacteriana, facilita la cicatrización, armoniza y potencia la buena visión, ayuda a perder líquidos, estimula la tiroides, potencia la fertilidad femenina, calma los nervios, ayuda a liberar las emociones y potencia la creatividad. De siempre se ha creído que la plata protege a los viajeros, sobre todo a los que lo hacen por mar o por aire. 

•Cobre. Para el tratamiento de los calambres musculares, para los dolores reumáticos y/o artríticos, para los mareos y las náuseas. Antiguamente se le consideraba un material mágico usado para eliminar las energías negativas de las personas.

40 Comentarios

Funciones Físicas y Emocionales del Intestino Delgado

6/29/2016

46 Comentarios

 
Se le conoce como “EL CLASIFICADOR DEL CORAZÓN”, es el responsable de separar lo puro de lo impuro. En su función a nivel físico, lo “puro” (nutrientes), es transportado por la función Bazo/Páncreas a todo el organismo. Lo “impuro” es enviado al Intestino Grueso para ser eliminado, si es sólido o a la Vejiga, si es líquido. En su función YIN digiere y absorbe y en su función YANG elimina lo que no necesitamos.
 
A NIVEL EMOCIONAL, el Intestino Delgado influye en la claridad mental, en el buen juicio, y el DISCERNIMIENTO. LA PALABRA DISCERNIMIENTO viene del latín “discernere” que expresa “distinguir o separar”. Al Intestino Delgado también se le conoce como el “MINISTRO DE INFORMACIÓN”, por sus funciones a nivel cognitivo: SEPARACIÓN, ABSORCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE IDEAS. Estas funciones nos llevan más allá de la Claridad y la Confusión, “el distinguir lo que es, de lo que no es”: lo que es Amor de lo que no lo es, lo que nutre de lo que contamina, lo que es real de lo que es ficticio. La función equilibrada del Intestino Delgado es esencial para el razonamiento, el análisis y la distinción lucida, a fin de lograr la verdadera sabiduría en nuestras acciones.
 
EL DISCERNIMIENTO IMPLICA VER O RECONOCER UN ASUNTO, PERO RESALTA EL LLEGAR A DISTINGUIR LOS ASPECTOS O COMPONENTES DEL MISMO, SOPESANDO Y EVALUANDO CADA UNO A LA LUZ DE LOS DEMÁS.

«Los que poseen el espíritu de discernimiento saben cuanta diferencia puede mediar entre dos palabras parecidas, según los lugares y las circunstancias que las acompañen»  (Blaise Pascal- Filosofo, matemático Francés).

Cuando el Intestino Delgado está en equilibrio nos da la capacidad o el criterio de distinguir lo que es «nutriente» de lo que necesita ser desechado, lo «puro» de lo «impuro», esto permite que la sangre se mantenga limpia y nutra al Corazón (CASA DEL SHEN). Por decirlo de cierta forma, ayuda a mantener limpia la Casa del Espíritu, manteniendo un ambiente óptimo para que el espíritu se sienta acogido y en paz; de esta forma, el Intestino Delgado, como par del Corazón, ayuda a eliminar el exceso de Calor del Corazón, ayudando a mantener la Mente serena y el Espíritu estable (Puntos sugeridos: ID-5*,
ID-7**).
Tal y como dice el Proverbio: «… Un hombre de discernimiento es sereno de espíritu» (Proverbios 17:27).
 
Horario de mayor actividad: De la 1 P.M. a 3 P.M.
Color de Resonancia: Rosa


*INTESTINO DELGADO 5 (Puede ser estimulado por medio de Acu-presión) 
YANGGU (Valle Yang)
Funciones: Despeja el meridiano, reduce la hinchazón, dispersa el Calor. Calma el Espíritu.
Acciones: Baja el Yang (dispersión): agitación, comportamiento maníaco; dolor de dientes, aftas en la boca, dolor del trigémino, trismo (dificultad para abrir la boca), dolor de cabeza, hinchazón, dolor de oído. Hombro (no se puede levantar), dolor de cuello; alivia afecciones agudas, potencia el sistema inmunológico.
Vitalidad Yang. Aclara el Fuego del Corazón, la construcción de la Llama Espiritual. Moxar si el paciente anhela el calor, si está débil, abatido, desesperado, o incapaz de hacer frente a los problemas (falta de Yang). Este punto es un lugar para controlar el calor, dirigiéndolo y nutriendo el espíritu. Pone orden cuando el Corazón y la Mente están en problemas, INFLUYE FUERTEMENTE EN LOS PODERES DE DISCERNIMIENTO. Cuando hay inestabilidad en la mente y el cuerpo, cuando la mente está fuera de control, cuando la persona se siente atacado e incapaz de comprender las posibilidades y oportunidades presentes en la vida.

**INTESTINO DELGADO 7  (Puede ser estimulado por medio de Acu-presión) 
ZHIZHENG (Rama a lo correcto, Sujetar o equilibrar energía vital)
Funciones: Activa el meridiano, libera obstrucciones, despeja calor. Despierta el espíritu; calma el Corazón y la Mente; PUNTO IMPORTANTE PARA LO MENTAL Y EMOCIONAL.
Acciones: Rigidez en el cuello, dolores de cabeza, problemas de visión. Calma el espíritu - conducta maníaca, ansiedad, ataques de pánico,  miedo-.
Nos alinea con nuestra verdad, aumenta la integridad del Corazón. Este punto se puede utilizar con C-5 para equilibrar el Corazón y el Intestino Delgado. Cuando la persona no está “en su cabeza”, es necesario unir los poderes del Corazón con el Intestino Delgado. El Corazón es el centro, la verdad, la rectitud natural de nuestro ser espiritual, pero en momentos que nos mueven de este centro, necesitamos el apoyo del intestino delgado para discernir en la toma de decisiones. ID-7 ES IDEAL PARA EQUILIBRIO PSICOLÓGICO Y LA INTEGRIDAD.

PUNTOS SUGERIDOS EN AURICULOTERAPIA
Nota Importante: Recuerde que la verdadera Auriculoterapia debe aplicarse de forma personalizada y no en base a recetas o esquemas, pero puede comenzar a trabajar con estos puntos y combinarlos con otros que identifique que requiere o bien aplicarlos mientras continua aprendiendo mas de esta maravillosa técnica.
​

Shen Men: La Puerta del Espíritu, induce a un estado de apertura y relajación.
Maestro del Corazón: Funciones del Pericardio. Proteje al Corazón y lo ayuda a mantener el equilibrio a nivel energético y emocional.
Punto Cero: Nos ayuda a regresar a nuestro Centro y entrar en un estado de Homeostasis. Ideal en los procesos de Auto-sanación.
Punto Intestino Delgado: En su función YIN digiere y absorbe nutrientes y en su función YANG elimina lo que no necesitamos. En su parte emocional, influye en la claridad mental, en el buen juicio, y los poderes de discernimiento. Este punto es auxiliar en casos de indigestión, diarrea y distensión abdominal.
Hígado: Auxiliar de la VISIÓN a nivel físico y emocional. Si el Hígado esta en equilibrio el Corazón y la Mente se encontraran en calma. En caso de Estrés o excesiva energía en el Hígado, se pueden agregar los puntos: Autónomo Simpático e Hígado Yang 1 y 2.

Maestro del Cuerpo Calloso: Estimula el balance entre ambos hemisferios cerebrales, entre la Razón y la Emoción. 
Master Cerebral: Tranquiliza la mente y aleja la negatividad.
Master Sensorial: Nos ayuda a cambiar nuestra percepción de la vida o de las situaciones que vivimos. Nos ayuda a ver nuevas posibilidades.
Picture
46 Comentarios
<<Anterior
    Picture
    Nuestra meta es contribuir al Auto-Conocimiento y al Auto-Cuidado por medio de los principios de la Medicina Oriental, que de forma practica y sencilla nos permite conocer quienes somos y como formamos parte de un todo con el Universo. El comprender y aplicar estos principios nos ayuda vivir en armonía y equilibrio.
Imagen

​WhatsApp de contacto: +52 442 2007157 / +52 448 1690186
Horarios de Atención: 
Lunes a Viernes 10:00 am - 3:00 pm
E-mail: [email protected]
  • Inicio
  • Nosotros
  • Capacitaciones
    • Aprende Auriculoterapia en 1, 2, 3
    • Auriculopuntura Avanzada
    • Auriculoterapia Diagnóstico Avanzado
    • ACUPUNTURA COSMETICA FACIAL
    • ALQUIMIA ANCESTRAL
    • MTC PARA TODOS 2025-2027
  • CERTIFICACION EC 1375
  • Viaje de Estudios Vietnam
  • Aprendizaje Gratuito
    • Blog
    • Blog con Videos
    • Clases gratuitas en Video
    • Libros PDF descarga gratuita
  • Contacto